
Salinización del suelo: El Desafío de las altas concentraciones de sales en la agricultura
BiotecnologíaBioteksa
June 2, 2023
La salinización del suelo es un proceso en el que se acumulan sales solubles en el suelo, especialmente sales de sodio, calcio, magnesio y potasio. Este proceso ocurre cuando la cantidad de sales disueltas en el suelo es mayor que la capacidad del suelo para retenerlas o lavarlas mediante la infiltración de agua.
La salinización del suelo puede tener varias causas:
Riego excesivo: El riego excesivo sin un drenaje adecuado puede llevar a la acumulación de sales en el suelo. A medida que el agua se evapora, las sales se concentran y se depositan en la capa superior del suelo.
Mala calidad del agua de riego: El uso de agua de riego con altos niveles de sales también puede contribuir a la salinización del suelo. Si el agua de riego contiene cantidades significativas de sales, al aplicarla sobre el suelo, estas sales se acumulan y pueden llegar a niveles tóxicos para las plantas.
Ascenso capilar de agua salina: En algunas áreas, el agua subterránea puede contener altos niveles de sales. Cuando el agua subterránea asciende por capilaridad hacia la superficie del suelo, puede depositar las sales en la capa superior, causando salinización.
Los efectos de la salinización del suelo pueden ser perjudiciales para la productividad agrícola y el crecimiento de las plantas:
Disminución de la disponibilidad de agua: Las sales en altas concentraciones en el suelo crean un entorno osmóticamente desfavorable para las raíces de las plantas, lo que dificulta la absorción de agua. Esto puede llevar a la deshidratación de las plantas y al estrés hídrico.
Toxicidad de las sales: Al acumularse en el suelo, las sales pueden volverse tóxicas para las plantas, afectando su crecimiento y desarrollo. Las sales pueden interferir con la absorción de nutrientes esenciales y causar desequilibrios iónicos en las plantas.
Deterioro de la estructura del suelo: La salinización puede afectar la estructura del suelo, causando la formación de agregados compactos y la pérdida de porosidad. Esto reduce la infiltración del agua y la circulación del aire en el suelo, dificultando el crecimiento de las raíces y la actividad biológica.
Para prevenir o mitigar la salinización del suelo, se pueden seguir algunas medidas:
Análisis y selección adecuada del agua de riego: Es importante analizar la calidad del agua de riego para determinar su contenido de sales. Si el agua de riego tiene altas concentraciones de sales, se pueden explorar alternativas, como la mezcla con agua de mejor calidad o la implementación de sistemas de desalinización.
Manejo del riego: Se deben aplicar prácticas de riego adecuadas para evitar la acumulación excesiva de agua en el suelo. El riego por goteo o el riego localizado pueden ser opciones eficientes que minimizan el contacto directo de las sales con las raíces.
Drenaje adecuado: Es esencial asegurar un buen drenaje del suelo para evitar la acumulación de sales. Se pueden implementar sistemas de drenaje, como zanjas o tuberías, para permitir la salida del exceso de agua y las sales disueltas.
Manejo del suelo: La incorporación de materia orgánica al suelo puede mejorar su estructura y capacidad de retención de agua, ayudando a diluir y lavar las sales. Además, se pueden aplicar prácticas de labranza que eviten la compactación del suelo y promuevan la infiltración del agua.
Selección de cultivos tolerantes a la salinidad: En áreas afectadas por la salinización, se pueden elegir cultivos que sean más tolerantes a las altas concentraciones de sales en el suelo. Estos cultivos pueden tener una mayor capacidad para crecer y producir en condiciones salinas.
Solicita una visita en campo
¡Descubre el potencial de tu campo agrológico! Agenda una visita profesional y obtén recomendaciones especializadas para mejorar tu producción.
Solicitar visita en campoPodría interesarte
¡Nueva app de Bioteksa para clientes!
¡Te presentamos nuestra nueva App para clientes Bioteksa! Disponible en Android y iOS.
Ver másMaximizando la Asimilación de Nutrientes con Nanoporters® Coloidales en la Agricultura
Especialmente diseñados para estabilizar y transportar el nutriente logrando una asimilabilidad de hasta 10 veces más brindando a la planta los requerimientos adecuados para su crecimiento, desarrollo, protección anti estrés, protección del sistema inmune y nutrición hasta el momento de la cosecha...
Ver másErosión del suelo: Un desafío ambiental que requiere acción
La erosión del suelo es un proceso natural que implica la pérdida y desplazamiento de las capas superficiales del suelo debido a la acción del agua, el viento, los cambios climáticos y las actividades humanas....
Ver más