
Cuidar el suelo de tus cultivos y aumenta su fertilidad
BiotecnologíaBioteksa
June 1, 2023
La degradación del suelo se refiere a la pérdida o disminución de la calidad y funcionalidad del suelo como resultado de diversos procesos y actividades humanas. Es un problema global que afecta tanto a áreas rurales como urbanas y puede tener consecuencias graves para la producción de alimentos, la salud humana y el medio ambiente en general.
Algunas formas comunes de degradación del suelo incluyen:
EROSIÓN DEL SUELO: La erosión ocurre cuando el suelo es arrastrado por el agua o el viento. Esto puede deberse a prácticas agrícolas inadecuadas, deforestación, construcción en pendientes pronunciadas o cambios en el uso del suelo. La erosión reduce la capa fértil del suelo, disminuye su capacidad de retención de agua y nutrientes, y puede provocar la pérdida de la productividad agrícola. [Leer más…]
COMPACTACIÓN DEL SUELO: La compactación ocurre cuando las partículas del suelo se comprimen, lo que reduce la porosidad y afecta la circulación de aire, agua y nutrientes en el suelo. Esto puede ser causado por el tráfico de maquinaria pesada, el pisoteo constante o el manejo inadecuado del suelo. La compactación del suelo dificulta el crecimiento de las raíces de las plantas y puede llevar a una menor productividad y mayor vulnerabilidad a enfermedades y plagas. Leer más…
SALINIZACIÓN: La salinización ocurre cuando se acumulan sales en el suelo. Esto puede ocurrir debido al riego excesivo y la falta de drenaje adecuado, lo que lleva a una acumulación de sales en la zona de las raíces de las plantas. Las sales en concentraciones elevadas pueden ser tóxicas para las plantas y afectar su crecimiento y productividad. Leer más…
INTOXICACIÓN DE SUELOS: Se refiere a la contaminación o acumulación excesiva de sustancias tóxicas en el suelo, lo que puede tener efectos negativos en la salud humana, la vida vegetal y animal, y el medio ambiente en general. Estas sustancias tóxicas pueden ser contaminantes químicos, metales pesados, residuos industriales, pesticidas, fertilizantes químicos u otros productos químicos nocivos. Leer más…
ACIDIFICACIÓN DEL SUELO: La acidificación del suelo ocurre cuando el pH del suelo disminuye, volviéndose más ácido. Puede ser causada por el uso excesivo de fertilizantes, la lluvia ácida, la liberación de compuestos tóxicos o prácticas agrícolas inadecuadas. La acidificación del suelo puede reducir la disponibilidad de nutrientes esenciales para las plantas y afectar su crecimiento. Leer más…
CONTAMINACIÓN DEL SUELO: La contaminación del suelo se produce cuando sustancias tóxicas o contaminantes, como productos químicos agrícolas, residuos industriales, metales pesados o productos químicos sintéticos, se introducen en el suelo. La contaminación del suelo puede tener efectos negativos en la salud humana, la vida vegetal y animal, y puede persistir durante mucho tiempo si no se maneja adecuadamente. Leer más…
DEGRADACIÓN FÍSICA: La degradación física del suelo puede ocurrir debido al pisoteo intenso de animales, el tráfico de maquinaria pesada o la compactación del suelo. Estos procesos pueden afectar la estructura del suelo, reducir su porosidad y afectar la infiltración de agua y la circulación de aire, lo que dificulta el crecimiento de las plantas. Es importante abordar y prevenir la degradación del suelo a través de prácticas de manejo sostenible, conservación del suelo, rotación de cultivos, aplicación adecuada de fertilizantes, la gestión del agua y la adopción de prácticas agrícolas y urbanas que minimicen los impactos negativos en el suelo. La educación y la conciencia pública también desempeñan un papel crucial en la protección y restauración de la calidad del suelo. Leer más…
Para concluir...
La gestión adecuada del suelo agrícola implica la aplicación de prácticas de manejo sostenible como la rotación de cultivos, la fertilización adecuada, la conservación del agua y la prevención de la erosión. También es importante la reducción del uso de químicos tóxicos y la promoción de prácticas de agricultura ecológica para reducir la contaminación del suelo y mejorar la salud del suelo y la calidad de los alimentos producidos.
Reestructura el suelo de tu cultivo
Estas a un paso de recuperar la sanidad de tu suelo agrícola, solicita un análisis de suelo y mejora la rentabilidad de tus cultivos
Solicita un Análisis de sueloPodría interesarte
NPG e Hyper Zn: Estrategia Innovadora para Maximizar el Potencial Productivo de los Cultivos.
NPG e Hyper Zn: Estrategia Innovadora para Maximizar el Potencial Productivo de los Cultivos.
Ver más¡Nueva app de Bioteksa para clientes!
¡Te presentamos nuestra nueva App para clientes Bioteksa! Disponible en Android y iOS.
Ver másMaximizando la Asimilación de Nutrientes con Nanoporters® Coloidales en la Agricultura
Especialmente diseñados para estabilizar y transportar el nutriente logrando una asimilabilidad de hasta 10 veces más brindando a la planta los requerimientos adecuados para su crecimiento, desarrollo, protección anti estrés, protección del sistema inmune y nutrición hasta el momento de la cosecha...
Ver más